OFTALMOPEDIATRÍA

La primera subespecialidad dentro de la oftalmología.

Fue impulsada en 1943 por el médico estadounidense Frank D. Costenbader.

Atiende las particularidades que presenta el sistema visual de los niños: inmaduro y en crecimiento hasta los 7 u 8 años de edad, etapa fundamental en el desarrollo de la visión.

Reconoce la importancia de ese tiempo para la prevención y detección temprana de cualquier anomalía que pueda alterar y condicionar la normal evolución de la salud visual.

Fomenta el trabajo en equipo y la interconsulta permanente con pediatras y profesionales de otras áreas relacionadas con la medicina y la niñez.

Requiere entablar una comunicación asertiva tanto con el paciente, como con sus familias.

Es una rama fascinante, un campo en constante cambio y evolución.

Su objetivo: procurar una visión sana para favorecer el desarrollo psicofísico de los niños.

PATOLOGÍAS IMPORTANTES

Miopía. Ambliopía. Cataratas . Glaucoma Congénito. ROP. Retinoblastoma

“Nos motiva mejorar la visión de los niños, su integración en el medio donde se desarrollan. Estamos comprometidos con la formación, capacitación y actualización de los profesionales que optan por la oftalmopediatría como especialidad. Trabajamos con visión de futuro”.

SPONSORS